Los amigos de ‘Salva la selva’ comparten con nosotros esta
campaña para conseguir que la multinacional norteamericana Cargill cese en su
labor destructiva y de violación de los derechos humanos.

Para cultivar palma aceitera se derriban
árboles centenarios y se desplazan poblaciones violentamente. En las
plantaciones los derechos humanos no cuentan. Los trabajadores son considerados
como esclavos.
Esta multinacional abastece de aceite de palma a grandes fabricantes de alimentos como Nestlé, Kellog's y Unilever, así como también a la industria del biodiesel. Sin que lo sepamos, muchos productos fruto del trabajo esclavo aterrizan en nuestro coche o en nuestras mesa en forma de margarina, cereales para el desayuno, cremas de cacao, helados, cosméticos o biocombustible.
Esta multinacional abastece de aceite de palma a grandes fabricantes de alimentos como Nestlé, Kellog's y Unilever, así como también a la industria del biodiesel. Sin que lo sepamos, muchos productos fruto del trabajo esclavo aterrizan en nuestro coche o en nuestras mesa en forma de margarina, cereales para el desayuno, cremas de cacao, helados, cosméticos o biocombustible.
Entrando en este enlace (click aquí) encontrarás a la
derecha el formulario que puedes firmar para solicitar al Presidente y el
Consejo Directivo de Cargill qur ome las medidas oportunas para erradicar la
explotación humana en sus procesos de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario